Encuentra tu clínica más cercana

Llámanos 8003335353

Terapia física para niños: ¿es dolorosa? Todo lo que debes saber

Terapia física para niños

Cuando un niño enfrenta dificultades de movimiento, equilibrio o desarrollo físico, los padres pueden sentirse preocupados y confundidos sobre el tipo de tratamiento adecuado. La fisioterapia pediátrica es una herramienta fundamental para ayudar a los pequeños a superar una amplia variedad de condiciones físicas, pero es común que surjan dudas sobre si este tipo de terapia será dolorosa o incómoda para el niño. 

En Clínica Stela, entendemos esas preocupaciones y trabajamos con un enfoque personalizado y adaptado a cada niño. Sabemos también que existe un gran desconocimiento sobre el tema, por eso, en este artículo, queremos responder algunas de las preguntas más frecuentes sobre la fisioterapia pediátrica y aclarar los logros en su desarrollo o padecimiento que se podrían obtener al recibir este tratamiento.

¿Qué es la fisioterapia pediátrica?

La fisioterapia pediátrica es una especialidad que se enfoca en tratar y prevenir alteraciones del movimiento y problemas físicos en niños. A diferencia de la fisioterapia para adultos, los tratamientos en pediatría están diseñados específicamente para adaptarse al desarrollo físico y las necesidades de los niños, teniendo en cuenta su etapa de crecimiento, habilidades motoras y capacidades cognitivas.

En Clínica Stela, tratamos padecimientos más comunes en niños como:

  • Retraso en el desarrollo motor.
  • Parálisis cerebral.
  • Hipotonía o hipertonía muscular.
  • Pie plano o marcha en puntillas.
  • Luxación congénita de cadera.
  • Secuelas de fracturas o lesiones musculares.

¿Es dolorosa la fisioterapia pediátrica?

Una de las preocupaciones más comunes de los padres es si la fisioterapia será dolorosa para su hijo. Es importante entender que, en general, la fisioterapia pediátrica no debe ser dolorosa. Los fisioterapeutas pediátricos trabajan con un enfoque muy delicado y personalizado y su objetivo principal es mejorar el movimiento y la funcionalidad sin causar molestias innecesarias.

En muchas ocasiones, la terapia incluye juegos, actividades lúdicas y ejercicios adaptados que estimulan al niño de una forma divertida y agradable, lo cual puede ayudar a disminuir cualquier incomodidad. En Clínica Stela estamos conscientes de que algunos tratamientos pueden resultar incómodos para los pacientes pediátricos. Por ello, nuestro equipo de fisioterapeutas se involucra activamente para que cada técnica se aplique sin generar temor. 

Buscamos que las sesiones sean lúdicas, seguras y lo menos invasivas posible, ganándonos su confianza para continuar con el tratamiento indicado de la mejor manera. Además, se debe tener en cuenta que cada niño es diferente y los fisioterapeutas ajustan las terapias de acuerdo con las necesidades y capacidades de cada pequeño, garantizando que el proceso sea lo más positivo posible. 

¿A qué niños está dirigida la fisioterapia pediátrica?

La rehabilitación pediátrica está dirigida a una amplia gama de niños que presentan diversos tipos de dificultades físicas, ya sean de nacimiento, por lesiones o por condiciones que afectan su desarrollo motor. Algunos de los niños que más se benefician de la fisioterapia pediátrica son:

  • Bebés que no gatean, se sientan o caminan en el tiempo esperado: la fisioterapia ayuda a estimular el desarrollo motor temprano, acelerando el proceso de aprendizaje de habilidades básicas como sentarse, gatear y caminar.
  • Niños con diagnósticos neurológicos o musculares: las condiciones como la parálisis cerebral, la hipotonía (baja tensión muscular) o la hipertonía (tensión muscular excesiva) pueden ser tratadas eficazmente con fisioterapia pediátrica, mejorando el control motor y la funcionalidad.
  • Niños con problemas de postura o deformidades en pies y piernas: la rehabilitación también ayuda a corregir problemas como el pie plano, la marcha en puntillas o deformidades que afectan el desarrollo físico.
  • Niños que han sufrido lesiones o cirugías ortopédicas: la fisioterapia es esencial en la recuperación postoperatoria o después de fracturas, ayudando a restaurar el movimiento y la fuerza.
  • Adolescentes con dificultades para realizar actividad física: la rehabilitación también está dirigida a adolescentes que presentan dificultades para participar en actividades físicas o deportivas debido a lesiones o condiciones musculares.

¿Cómo se realiza la fisioterapia pediátrica?

En Clínica Stela, utilizamos un enfoque que combina terapias tradicionales con juegos y actividades lúdicas para motivar a los niños a participar activamente en su tratamiento. Algunos de los métodos que empleamos incluyen:

  • Ejercicios para estimular el desarrollo motor: realizamos actividades que ayudan a mejorar la fuerza muscular y la coordinación, adaptadas a la edad y necesidades del niño.
  • Terapia de movimiento y equilibrio: los niños practican ejercicios que les ayudan a mejorar el control de su cuerpo, el equilibrio y la coordinación motora.
  • Fortalecimiento muscular a través de actividades lúdicas: se realizan ejercicios diseñados como juegos para fortalecer los músculos sin que el niño lo perciba como un esfuerzo, manteniendo el proceso entretenido.
  • Terapias para mejorar la coordinación y la marcha: a través de técnicas específicas, ayudamos a los niños a mejorar la forma en que caminan, se desplazan y coordinan sus movimientos.
  • Asesoría a los padres: trabajamos junto con los padres para asegurarnos de que continúen con el progreso del niño en casa, aplicando estrategias simples que complementen la terapia en las sesiones.

Beneficios de la fisioterapia pediátrica

Los beneficios de la fisioterapia pediátrica son notables y pueden tener un impacto duradero en el desarrollo físico de los niños. Entre los principales beneficios se incluyen:

  • Mejora del desarrollo motor: ayuda a los niños a alcanzar hitos del desarrollo físico, como gatear, caminar o correr.
  • Mejora de la postura: corregir deformidades y problemas posturales previene complicaciones a largo plazo.
  • Fortalecimiento muscular: incrementa la fuerza y flexibilidad, lo que facilita la realización de actividades cotidianas.
  • Mejora en la movilidad y autonomía: facilita que los niños se muevan libremente y realicen actividades sin la ayuda constante de los demás.
  • Aumento de la confianza y autoestima: a medida que los niños logran sus objetivos terapéuticos, ganan confianza en su capacidad de moverse y desempeñarse.

Recupera la movilidad y el desarrollo motor de tu hijo

En Clínica Stela, nuestros fisioterapeutas pediátricos están altamente capacitados para tratar las condiciones físicas de los niños de una manera empática y efectiva. Nos especializamos en brindar atención personalizada, adaptada a cada niño y su situación particular. Nuestro enfoque se basa en la paciencia, el juego y la cercanía, asegurando que cada niño reciba el mejor tratamiento posible para su desarrollo físico. Si tu hijo tiene dificultades para caminar, moverse o ha sido diagnosticado con alguna afección que afecta su desarrollo físico, la fisioterapia pediátrica en Clínica Stela puede marcar una diferencia significativa en su vida. Y si quieres conocer más sobre la salud de los miembros de tu familia y cómo la rehabilitación puede ayudarlos, continúa explorando nuestro blog.


Preguntas frecuentes

¿Es dolorosa la fisioterapia pediátrica?

En general, la fisioterapia pediátrica no es dolorosa. Los fisioterapeutas adaptan los ejercicios de manera que el niño se sienta cómodo, usando actividades lúdicas para reducir cualquier incomodidad y asegurarse de que el tratamiento sea lo más agradable posible.

¿Cuándo debería mi hijo empezar fisioterapia pediátrica?

La fisioterapia pediátrica es adecuada para niños con retrasos en el desarrollo motor, problemas posturales, condiciones neurológicas o musculares, o para aquellos que han sufrido lesiones. Si tu hijo tiene dificultades para caminar, coordinar movimientos o realizar actividades diarias, es recomendable considerar la fisioterapia.

¿Qué tipos de enfermedades trata la fisioterapia pediátrica?

La fisioterapia pediátrica trata afecciones como retrasos en el desarrollo motor, parálisis cerebral, pie plano, marcha en puntillas, lesiones ortopédicas y condiciones musculares como hipotonía e hipertonía. También es útil en la rehabilitación postquirúrgica.

¿Cómo se realiza la fisioterapia pediátrica?

La fisioterapia pediátrica incluye ejercicios adaptados para cada niño, como actividades para fortalecer músculos, mejorar la coordinación y el equilibrio. Las terapias suelen ser lúdicas, para hacerlas más divertidas y atractivas, mientras se trabaja en el desarrollo físico.

¿Cuáles son los beneficios de la fisioterapia pediátrica?

Los beneficios incluyen la mejora del desarrollo motor, la corrección de problemas posturales, el fortalecimiento muscular y un aumento en la movilidad y autonomía del niño. También ayuda a incrementar la confianza y autoestima al lograr objetivos terapéuticos.

Compartir:
Más Blogs

Fisioterapia digna y de calidad para todos

Atención especializada al mejor precio